Historias
Apicultura, oportunidad para la economía de mujeres rurales en Campamento
Siete apiarios son el hogar de miles de abejas en Campamento. Uno de los creados recientemente es Apiflora en la vereda Los Chorros, espacio que además se ha convertido en un proyecto productivo familiar liderado por una Jhoana, una joven que le apuesta a la vida en...
Cuatro Concejos Municipales firmaron acta de conformación de ACONMA
El vienes 30 de agosto, Carolina del Príncipe fue el lugar elegido para la firma del acta de conformación de la Asociación de Concejos Municipales del Norte Medio Antioqueño “ACONMA”. Hasta el momento, los Concejos de Angostura, Carolina, Guadalupe y Campamento hacen...
En Ituango van 7 casos de mordedura de serpientes este año
Ya son siete los casos de accidentes ofídicos o mordeduras de serpientes registradas este año en Ituango; ante esto, la comunidad está alerta e inquieta por el aumento de la presencia de estos animales en el municipio, especialmente la especie Mapaná, que se clasifica...
Siguiendo el vuelo de las libélulas
En el sistema de páramos Santa Inés hay mucho más que frailejones, tal vez no lo sepas, pero desde hace millones de años se han desarrollado allí dos tipos de libélulas: Libélula de la Niebla y Alegría de las Montañas. Estos insectos que tienen nombre de personajes de...
Reportan focos de estomatitis vesicular en San Pedro
Adoptar medidas preventivas y contar con un diagnóstico a tiempo son algunas claves para evitar que la estomatitis vesicular, conocida comúnmente como “mal de tierra” afecte de forma considerable los hatos lecheros.Por eso, desde San Pedro de los Milagros, municipio...
En Anorí fortalecen la atención a víctimas del conflicto armado
Actualmente en Anorí viven más de 7.000 personas que han sufrido las consecuencias del conflicto armado. Algunos de ellos aún buscan el restablecimiento de sus derechos y oportunidades para salir adelante, de ahí la importancia de la orientación que puedan encontrar...
Avanza pavimentación y mantenimiento de calles principales en Briceño
Aunque son varias las calles de Briceño que requieren atención, dos fueron priorizadas para su mantenimiento y pavimentación: la del “Comercio” y “La Inmaculada”. Ambas cuentan con reposición de redes de acueducto y alcantarillado. Detalles en este informe de Briceño...
Yarumal cuenta con asociación de artistas
Hace seis años, por iniciativa de varios músicos se creó CACY, el Centro Artístico Cultural de Yarumal, una asociación que reúne a más de 20 artistas con el propósito de fortalecer el arte en el municipio. “Serenata al barrio” es una de las iniciativas destacadas...
María José, una joven de La Muñoz que cree en un futuro próspero en el campo
El paisaje de la vereda La Muñoz de Santa Rosa de Osos está pintado con pastos verdes, vacas lecheras, flores de todos los colores y algunos cultivos. Entre todos estos elementos, sobresale la imagen de una mujer joven que viste sombrero alón y enterizo azul; se le ve...
Expectativa en San José por construcción de microcentral de generación de energía
La riqueza hídrica del norte de Antioquia ha sido fundamental para garantizar la seguridad energética del país. A partir de los años sesenta se comenzaron a construir desde grandes complejos hidroeléctricos hasta pequeñas centrales. Uno de los proyectos que está por...
Con la “Ruta del paisaje, el campo y la fe” se fortalece el turismo en el norte
Con el objetivo de fortalecer el turismo en el departamento, la Secretaría de Turismo de Antioquia diseñó 15 Rutas Turísticas que además de ser una guía para los visitantes de 50 localidades, incluye actividades de formación para los encargados de promocionar los...
Valdivia participa en Fondas de Mi Tierra
Emprendedores y líderes sociales de Valdivia se fueron para Medellín a la Feria de las Flores, pero además de ir a disfrutarla, están participando en el evento Fondas de mi Tierra, un espacio para compartir la gastronomía, la música, el arte y los emprendimientos de...
Con SAMADI fortalecen habilidades de personas en situación de discapacidad en Briceño
Que las personas en situación de discapacidad tengan una vida activa, digna y con propósitos es el objetivo del programa SAMADI en Briceño, mediante el cual se realizan diferentes actividades lúdicas, artísticas y de emprendimiento, que aportan al bienestar de los...
Reabrirían mina en Campamento para extraer Magnesio de los residuos de Asbesto
BRICOLSA S.A.S. fue el último nombre que identificó la mina de asbesto que funcionó en Campamento desde mediados de la década los setentas, hasta que en el año 2019 con la Ley 1968 se prohibió “la explotación, producción, comercialización, importación, distribución o...
Carolina del Príncipe es sede del Festival Deportivo Escolar zona Norte y Bajo Cauca
Del 24 al 27 de julio, más de 1.200 deportistas de 23 delegaciones del Norte y Bajo Cauca se reúnen en Carolina del Príncipe para participar en el Festival Deportivo Escolar, evento cuyo propósito principal es promover la práctica del deporte como proceso formativo...
Mediante procesos asociativos en Anorí transforman la leche en quesos
Dos entidades de naturaleza asociativa aportan a la sostenibilidad de los lecheros en Anorí, pues además de promover la producción incentivan su participación para transformar la leche en quesos. De esta manera garantizan la continuidad de la cadena que compone el...
En San José de la Montaña incentivan participación en organizaciones comunales
Aunque las ocho veredas de San José de la Montaña cuentan con Juntas de Acción Comunal, en el municipio buscan despertar el interés para que más personas integren estos organismos comunales que por más de 65 años han sido clave para el desarrollo de los territorios....
Entró en vigencia Ley de Reducción de Plásticos; desde San Pedro recuerdan utilizar bolsas de tela
Este año, el Gobierno de Colombia estableció medidas orientadas a la reducción del consumo y producción de elementos plásticos, que generalmente usamos solo una vez; ante esto, las empresas que los elaboran, los comerciantes que los venden y quienes los consumen ahora...
En Valdivia buscan conservar sus principales fuentes hídricas
Gracias a la articulación del estado y las comunidades en Valdivia comenzó la ejecución de proyectos para la caracterización, reforestación y el mantenimiento de los nacimientos de las fuentes hídricas que abastecen los principales acueductos del municipio, esto con...
En Yarumal cambiará horario de recolección de basuras
El crecimiento de la población y la economía en Yarumal llevan a esta comunidad del norte antioqueño a tomar diferentes medidas que correspondan con las nuevas dinámicas sociales que enfrentan. Una de ellas es el cambio de horario en la recolección de las basuras, que...
Alcaldes de la región firmaron convenios para proyectos de vivienda social
Este jueves 11 de julio, Entrerríos fue el municipio del norte de Antioquia elegido para la presentación de nuevos proyectos de vivienda social en la región. En el evento, que contó con la participación del Gobernador Andrés Julián Rendón, representantes de la Empresa...
Estefanía, emprendedora de Gómez Plata que utiliza las redes sociales para vender hojuelas
Se puede decir que la historia de Estefanía Duque es un ejemplo de resiliencia, pero también es la muestra de que combinar la tradición con la innovación da grandes resultados, pues ella articuló una receta casera de su madre y su abuela con la difusión en redes...
Futbolistas donmatieños ganaron becas para torneos en España
Samuel Peña, Samuel Salazar, Jerónimo Torres, Jerónimo Hernández, Anthony García y Rubén Polo son los seis deportistas donmatieños que el próximo año viajarán a Valencia-España, para participar en dos torneos de fútbol y así seguir sumando experiencias que les...
Este año expira la vida útil del relleno sanitario de Belmira
De 40 a 50 toneladas de basura se depositan cada mes en el relleno sanitario de Belmira, lugar que funciona desde 1989 y que este año llega al final de su vida útil. Las autoridades del municipio tienen presente esta grave situación, por eso, en la actualidad...