Historias
La Católica del Norte abrió Centro de Servicios Educativos en Yarumal
La Fundación Universitaria Católica del Norte es pionera en educación virtual, de ahí que su formación se brinde principalmente de manera online. No obstante, la institución ha optado por crear los Centros de Servicios Educativos, una estrategia para fortalecer su...
A los 79 años, doña Celina se graduó de bachiller. Como ella, 300 anoriseños recibieron su título a través del proyecto “Arando la educación”
El proyecto “Arando la Educación” tiene como objetivo mitigar el analfabetismo en los territorios que históricamente han vivido el conflicto armado en el país. Esta iniciativa comenzó a implementarse en el año 2017 y es financiada por el Consejo Noruego para...
Moda para el frío: en Belmira nace PARAMODA, emprendimiento de confecciones inspirado en el páramo
PARAMODA es el sueño hecho realidad de Adriana Zapata, una belmireña que aprendió de su hermana el arte de la costura. Ahora sobresale por sus diseños inspirados en el clima frío de lugares como el páramo Santa Inés que tiene jurisdicción en varios municipios de la...
En San José de la Montaña nació una de las 20 iniciativas ganadoras de Antójate de Antioquia en el norte
La cría de cerdos y el procesamiento de carne es la única iniciativa ganadora de San José de la Montaña en la versión más reciente de Antójate de Antioquia. Su creador es Julián González quien asegura que este es el impulso que necesitaba para apostarle al crecimiento...
Alrededor de 50 productores de panela se capacitaron en Campamento para fortalecer sus unidades productivas
Productores de panela de Angostura, Yarumal y Campamento participaron en un evento académico con el objetivo de fortalecer esta actividad económica, que representa el sustento principal para más de 200 familias en Campamento, y que está en expansión en otros...
En Entrerríos se realizó jornada de recolección de enseres y residuos posconsumo
Elementos como sillas, muebles, colchones, madera, pilas, aceites, electrodomésticos, bombillos y medicamentos vencidos, por sus características como tamaño, toxicidad, periodos de descomposición, entre otras, no pueden ser mezclados con los residuos que normalmente...
“Sembrando Semillas de Vida”, proyecto de seguridad alimentaria para mujeres en Gómez Plata
Alcanzar la autonomía económica y garantizar la soberanía alimentaria son dos de los propósitos del proyecto “Sembrando Semillas de Vida”, una iniciativa liderada por la Asociación de Mujeres de Gómez Plata y la Corporación Vamos Mujer, en la que actualmente...
En Anorí “El Monito de la Loma” prepara los más deliciosos buñuelos
Todos los días desde las 4:30 de la mañana, León Darío Castaño, conocido como “El Monito de la Loma” se levanta a preparar más de 100 buñuelos. Antes de las seis, se pone su delantal blanco, empaca la producción en una canasta roja que cubre con papel para conservar...
Con energía solar se iluminarán hogares y escuelas de Briceño
Aunque sea difícil de creer, en la actualidad hay hogares que no cuentan con energía eléctrica; algunos de ellos están en las zonas rurales, pues la distancia de los centros poblados hace complejo tender las redes de energía. Este es el caso de más...
Se gozaron el Festival “Habilidades para la Vida”. Cerca 300 niños y niñas de 5 municipios de la región se reunieron en San Pedro
Tras varios meses de actividades deportivas y culturales en los centros educativos rurales, la semana pasada, alrededor de 300 niños y niñas de Belmira, Santa Rosa, Donmatías, Entrerríos y San Pedro tuvieron la oportunidad de reunirse para compartir un espacio de...
Don Antonio, el vino de caña que sacan de las montañas de Campamento
Culturalmente los licores suelen acompañar o amenizar encuentros sociales, y precisamente fue en una reunión familiar donde surgió la idea de crear el vino Don Antonio, un producto artesanal elaborado con la misma caña de azúcar de la que sacan la panela. Esta...
Deportistas sampedreños se destacan en BMX. En la Final Departamental de Juegos Escolares obtuvieron 6 medallas
Disciplina, constancia, pasión por el bicicrós y acompañamiento familiar, son algunos elementos que impulsan a los niños, niñas y jóvenes sampedreños, quienes disfrutan de los triunfos tras años de entrenamiento sobre sus bicicletas. Los reconocimientos más...
Almuerzo sin costo para adultos mayores en Yarumal
Tras cumplir con varios requisitos, desde la semana pasada alrededor de 50 yarumaleños van a almorzar sin costo al nuevo comedor comunitario. La iniciativa en la que se invierten 34 millones de pesos es liderada por la administración municipal y tiene como fin...
Avanza mejoramiento de vías urbanas en San José de la Montaña. Ya son 22 las calles intervenidas
Transitar por calles en buen estado es el deseo de los josefinos, quienes en varias oportunidades han manifestado que el estado de las vías es una de las problemáticas que aquejan a la comunidad. Las autoridades del municipio comentan que son varios los...
Se reactivaron los zanqueros en Yarumal. Alrededor de 20 personas practican artes circenses en el municipio.
Hace años era común ver a los zanqueros sortear las dificultades al recorrer las calles empinadas de Yarumal; se recuerda que algunos de ellos eran de la vereda Mina Vieja, pero diversas ocupaciones y la pandemia por el Covid-19 desvanecieron esta práctica en el...
Valdivia ya tiene Agente de Tránsito.
Comentarios a favor y en contra se escuchan recientemente por las calles de Valdivia con la llegada de un Agente de Tránsito. Es la primera vez que el municipio cuenta con esta figura de autoridad y su llegada obedece a las estrategias implementadas en conjunto con la...
En Anorí implementan Sistemas de Alerta Temprana para reducir riesgos en temporadas de lluvia
Hasta el momento son cuatro los puntos críticos en donde se identifican riesgos por inundación. Allí las autoridades han instalado sistemas de comunicación para alertar a las comunidades en caso que sea necesaria una evacuación en caso de creciente de los...
¡Nos metimos a esta conversación! Diálogos regionales Vinculantes- Medellín
Avanzan en el país los diálogos regionales vinculantes metodología diseñada por el Departamento Nacional de Planeación -DNP- para recoger los insumos base para construcción del Plan Nacional de Desarrollo. Esta hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno,...
Avanzan diálogos entre vecinos del Relleno Sanitario La Pradera y la Alcaldía de Medellín
En días pasados, habitantes de 22 veredas vecinas al Relleno Sanitario La Pradera bloquearon el ingreso de los carros recolectores de basura a este lugar, para manifestar nuevamente su inconformidad ante el incremento de residuos que llegan a la zona, el...
La confección, esperanza para la generación de empleo en San José de la Montaña
Esta apuesta por la diversificación económica y la formalización laboral en un municipio con escasas fuentes de empleo comenzó el año pasado con un proceso de formación en el cual participaron 58 personas. Ahora en la etapa de producción se propone generar de manera...
A los 80 años, don Josué Restrepo se destaca por su amor al deporte
Hugo Josué Restrepo vive en Belmira, pero sale constantemente a otros lugares del departamento y del país a correr maratones. También es común verlo trotando, montando bicicleta y caminando por las calles del municipio. Además, aún trabaja manejando una retro, con la...
Puente vehicular sobre el río San José, un anhelo que se hace realidad para los habitantes de Campamento
Con el ánimo de facilitar el acceso de habitantes de 11 veredas a la zona urbana del municipio, comenzó la construcción de un puente vehicular en concreto sobre el río San José. En la obra se invierten más de 900 millones de pesos provenientes del Sistema...
En Entrerríos hacen puente entre quienes buscan empleo y empresas que necesitan talento humano
Si usted es de los que ha agotado todas las opciones para encontrar o cambiar de empleo y no lo ha conseguido, tenga en cuenta esta información: en Entrerríos está abierto el banco de hojas de vida, una estrategia regional para conectar a las personas con los...
Antioquia tiene la palabra en el Diálogo Regional Vinculante
Hoy en Plaza Mayor Medellín y en Caucasia se reúnen líderes sociales, ambientales, culturales y comunitarios, para participar en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.Su tarea es comunicar las inquietudes, necesidades y propuestas que tienen las...























