Medios Asociados
Anorí Estéreo
Enlace web
Bella Mira Estéreo
Enlace web
http://bellamirastereo.com/
Entre las montañas del norte antioqueño, donde el clima frío estremece el alma, el 01 de julio del año 2021 comenzó a escucharse la emisora comunitaria Bella Mira Estéreo 95.4 F.M.
Este es un proceso que tiene como propósito esencial informar los hechos más relevantes a nivel municipal, departamental y nacional, generar espacios de participación y ser la compañía permanente de la comunidad belmireña y de otras poblaciones cercanas.
Bella Mira Estéreo es una emisora que se ha convertido en un espacio fundamental que impulsa la participación entre los oyentes, el gobierno local, las entidades públicas y privadas, fortaleciendo así el tejido social.
Briceño Stereo
Enlace web
Briceño Stereo es una emisora comunitaria sin ánimo de lucro y de interés colectivo, que pertenece a la ONG Corporación Río Espíritu Santo, de Briceño. Desde 2001 ha estado al aire prestando servicios que informan, educan y entretienen al público del municipio y de zonas aledañas.
La promoción de la identidad, la cultura, la recreación y los valores, bajo las bases de igualdad, justicia, equidad e imparcialidad, hacen de este un medio comprometido con el desarrollo de Briceño y con la satisfacción tanto de sus clientes como de los oyentes.
Calidad, innovación y variedad, tres atributos que el equipo humano de Briceño Stereo tiene presentes para llegar a públicos de todas las edades y gustos. Desde noticieros, programas de salud, entrevistas, hasta espacios educativos y musicales hacen de este medio, una radio completa.
Campamento Stereo
Enlace web
http://campamentostereo.com/
Campamento Stereo es un medio de comunicación comunitario que aporta al crecimiento del municipio, mediante servicios de información y entretenimiento que llegan a más de 10 mil campamenteños quienes habitan las zonas urbanas y rurales.
Su equipo humano trabaja todos los días para posicionarse como una emisora que se destaque por la generación de espacios de participación ciudadana, programación variada y compromiso con el servicio a la comunidad.
“La radio de impacto regional” pertenece a la Corporación Cultural y Comunitaria Campamento Stereo y desde el año 2008, el Ministerio de Comunicaciones aprobó su licencia de funcionamiento.
La Voz de Donmatías
Enlace web
https://lavozdedonmatias.com/
La emisora La Voz de Donmatías pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. En 1998, el Ministerio de Comunicaciones aprobó su licencia de funcionamiento y desde entonces, presta un servicio radial íntegro y comunitario, a través de la difusión de espacios informativos, recreativos, religiosos y culturales, en los cuales promueve los valores y la identidad de los habitantes del municipio.
Brindar servicios de comunicación de óptima calidad, propiciar espacios de participación de la comunidad, difundir información veraz y oportuna con responsabilidad, trabajar en un ambiente amigable y honesto, son los principales objetivos que motivan a su equipo humano.
“El Notidiario” es uno de los programas con más audiencia de esta emisora, además ha sido la oportunidad para que muchos jóvenes donmatieños se acerquen a la producción periodística.
En los setentas, La Voz de Donmatías funcionó en AM y en los noventas su cambio a la frecuencia 95.4 FM fue un hecho significativo que ratifica que este medio no solo ha visto progresar a su municipio, sino que ha progresado con él.
Además, en los últimos años, a través de la web https://lavozdedonmatias.com/ los integrantes de la colonia donmatieña dispersa por el mundo, pueden seguir conectados con lo que pasa en su pueblo.
Paisaje Estéreo
Enlace web
https://paisajeestereo.com/
Paisaje Estéreo, la emisora comunitaria del municipio de Entrerríos fue creada en 1994, y desde entonces su misión ha sido brindar a los oyentes una amplia programación, a través de una propuesta radial diferente e innovadora, cumpliendo con las expectativas de la comunidad.
Fortalecer los ritmos tradicionales colombianos, promover los nuevos éxitos musicales, crear espacios de expresión para los jóvenes, ser un canal entre los habitantes de áreas rurales y urbanas, difundir programas culturales, noticiosos y magazines, son algunos de los objetivos que su equipo de trabajo tiene presentes cada día.
Ser “La preferida del norte” implica comunicar con responsabilidad, educar mientras se informa y sobre todo, propiciar un ambiente de amabilidad que genere cercanía con el público.
Primaveral Stereo
Enlace web
La emisora comunitaria Primaveral Stereo es un medio de comunicación, que haciendo uso de las nuevas tecnologías contribuye a la difusión de los valores regionales y al intercambio cultural, ampliando así el horizonte de sus audiencias.
En 1988 la Parroquia Nuestra Señora del Carmen vio la necesidad de fundar una emisora para que Gómez Plata contara con un espacio agradable, que acompañara a los habitantes del municipio a través de una programación musical que también incluyera diariamente la eucaristía.
En el 2007 Primaveral Stereo obtuvo su licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y desde entonces es un medio al servicio de los habitantes de Gómez Plata y de los municipios cercanos.
La Voz de Ituango
Enlace web
La Voz de Ituango es la emisora comunitaria de la Junta de Acción Comunal Central Urbana de Ituango, que desde 1935 con criterio social, ético y profesional promueve diferentes procesos comunicativos que aportan al desarrollo de la región y del municipio.
Mediante espacios que informan, educan y entretienen, impulsan la participación ciudadana, desde una perspectiva de sana convivencia que integra y representa a los ituanguinos.
La Voz de Ituango 104.4FM es un medio de comunicación para la paz, independiente y neutral, que planifica su programación musical, cultural, religiosa, ambiental y educativa, con el apoyo de su junta de programación.
Paraíso Stereo
Enlace web
https://paraisostereo.com.co/
En el 2004 nació la ONG Corporación Josefina para las Comunicaciones, entidad desde la cual se concibió la idea de crear la emisora comunitaria Paraíso Stereo, un medio que proporciona comunicación, información, educación, cultura y conocimiento a los habitantes de San José de la Montaña.
Programaciones ágiles, oportunas, veraces, imparciales, amenas y ajustadas tanto a la realidad como a las necesidades del público, son comunicadas a través del uso adecuado del lenguaje, mediante los 105.4FM. Así su equipo humano, mantiene la buena imagen y credibilidad de la emisora, y aportan valores para la convivencia en sociedad.
Paraíso Stereo obtuvo su licencia de funcionamiento en el 2009, y desde entonces son la mejor compañía durante las 24 horas del día, de todos los josefinos y las josefinas.
La Voz de San Pedro
Enlace web
https://lavozdesanpedro.com/
La Voz de San Pedro es una emisora comunitaria creada en 1994 y hace parte de la Corporación Radio San Pedro, entidad a la cual le fue otorgada la licencia de funcionamiento en 1997.
Actualmente, la emisora ofrece una variada programación durante 24 horas, en las que se emiten programas musicales, educativos y periodísticos, que correspondan a las necesidades e intereses de los habitantes del municipio. Uno de ellos es “La Granja”, a través del cual acompañan a los madrugadores del pueblo.
La Voz de San Pedro ha liderado procesos de integración regional, gracias al trabajo realizado con emisoras de otros municipios, haciendo visible la dinámica social del norte antioqueño, expresada en sus valores, tradiciones e intereses.
Esta es entonces una emisora que posibilita la sintonía con la realidad local, y a través del uso de las nuevas tecnologías contribuye al intercambio de experiencias, teniendo como pilares la sostenibilidad política, social, económica y cultural.
Cerro Azul Estéreo
Enlace web
El Cerro Azul de Yarumal, lugar que alberga los equipos de transmisión que llevan las voces y los sonidos de los yarumaleños por todo el pueblo, es uno de los elementos que inspiraron el nombre de la corporación que encontró en la radio comunitaria una oportunidad para conectarse con su comunidad.
Es así como desde 1997, la Corporación Cerro Azul Estéreo a través de su emisora comunitaria, tiene como misión satisfacer las necesidades de comunicación de la comunidad del área urbana y rural, mediante una programación variada y de calidad, a través de la cual se resaltan los valores educativos, culturales, institucionales y sociales.
En la actualidad, Cerro Azul Estéreo es reconocida como una emisora que crea oportunidades de expresión e integración, fomenta la armonía, la paz, la cordialidad y contribuye a la construcción de identidad.
Digital Stereo
Enlace web
Digital Stereo es la emisora comunitaria de la Corporación Amigos por Valdivia (COAVA). Obtuvo su licencia de funcionamiento en el año 2011 y cuenta con un equipo humano que trabaja todos los días por el crecimiento de este medio de comunicación.
Su misión es comunicar, educar, entretener e informar a la comunidad sobre los aspectos culturales, sociales, educativos y ambientales, a través de programas con calidad que propicien la participación ciudadana.
Así llegan a públicos de todas las edades y gustos musicales, de las zonas urbanas y rurales del municipio, generando identificación con los oyentes, quienes también son protagonistas de las historias que se comunican a través de los 104.4 FM.