Historias

Un “Bosque Encantado” iluminará a Campamento

Un “Bosque Encantado” iluminará a Campamento

Este año, los campamenteños están mucho más emocionados con la Navidad, pues por primera vez, su municipio ganó el concurso “Encendamos la Alegría” de EPM.  La temática de los alumbrados es “El Bosque Encantado” y cuenta con 245 figuras de árboles, mariposas,...

De barequeros, a productores de café

De barequeros, a productores de café

En la vereda Los Galgos de Ituango, desarrollan gran parte de su actividad productiva los miembros del Cabildo Indígena Nutabe de Oro Bajo. Esta comunidad que vivía antes de Hidroituango en Sabanalarga, fue restituida individual y colectivamente por EPM. Los Nutabe...

Un tintico con “la flaca”

Un tintico con “la flaca”

La madrugada es la hora “pico” de venta de tinto en el puesto de Sandra Vélez en la plaza de mercado “William Rivera Bran” de Santa Fé de Antioquia. A “la flaca” como la llaman, le gusta vender tinto pero bien conversado, por eso, más que clientes, tiene amigos.  Como...

La historia de la casa que tenía cárcel

La historia de la casa que tenía cárcel

Entre San Andrés de Cuerquia y Toledo permanece en pie un caserón típico de un periodo conocido como la colonización antioqueña. Sus tapias atestiguan el descanso, las vicisitudes y las pachangas de los arrieros que cruzaban de norte a occidente con mercancías y...

Historias del agua

Historias del agua

Desde 1993, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, con el objetivo de centrar la atención en la importancia de la conservación y gestión sostenible del recurso hídrico. Hoy, desde Redenorte aportamos a este...

Especial: Mujeres en la radio

Especial: Mujeres en la radio

Acaba de pasar la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. Para unos, una conmemoración; para otros, un día de fiesta para celebrar con las mujeres. De hecho es posible que las celebraciones y eventos conmemorativos se extiendan durante...

Los oyentes hacen posible que exista la radio

Los oyentes hacen posible que exista la radio

Doña Lilian Zuleta vive en el sector La Culebra de Valdivia, para ella y su familia, la radio es el medio de comunicación favorito, pues los acompaña durante todo el día, sobre todo, mientras realizan las labores del hogar y comparten diversas actividades en el tiempo...

Julián, el profe-periodista

Julián, el profe-periodista

Desde pequeño, Julián David Ruiz Uribe descubrió su pasión por registrar los acontecimientos de su comunidad a través de fotografías, audios y videos.  Él eligió la docencia como profesión, sin embargo, todos los días busca la manera de acercarse a los medios de...

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?