Historias
105 Concejales de la región se reunieron en Yarumal
Yarumal fue el punto de encuentro para más de 100 concejales y concejalas de la región, quienes además de recibir capacitaciones para fortalecer su labor, trataron temas de interés para el progreso de las comunidades que representan. Los detalles en este informe de...
Católicos celebraron las Fiestas del Señor de los Milagros en San Pedro
Como cada 3 de mayo, miles de feligreses católicos llegaron a San Pedro, para hacer parte de la celebración de las Fiestas del Señor de los Milagros, que en el 2024 tiene una connotación especial, pues se cumplen 250 años de la llegada del Cristo milagroso al...
Habitantes de la vereda La Región en Gómez Plata buscan crear una Motorruta
Con sus propios recursos, a pico y pala, los habitantes de la vereda La Región de Gómez Plata comenzaron a hacer realidad un sueño que tenían hace tres años: abrir una vía que les facilite el acceso a la zona urbana, pues en la actualidad solo cuentan con un camino...
Avanza consolidación de la Región de Planificación y Gestión
A casi cinco meses del comienzo de sus mandatos, los alcaldes del norte de Antioquia avanzan en la consolidación de una figura de asociatividad que les permita gestionar proyectos de impacto. Propósito que no pasó desapercibido en el taller de planeación regional que...
Mantenimiento en corredor vial La Ye – Belmira no incluye intervención de puntos críticos
Son 19 kilómetros los que se recorren desde el sector La Ye hasta el municipio de Belmira, una vía plana de 4 metros de ancho, paralela al Río Chico, que además de brindar un hermoso paisaje, constantemente presenta deterioros por el flujo vehicular, las lluvias, el...
Gremio ganadero en alerta por impactos de los próximos TLC
El gremio ganadero del país está en alerta por los posibles impactos de los próximos TLC con Estados Unidos y la Unión Europea. Opinan: Jorge Robledo, exsenador e investigador de los TLC, productores y gremios. Este es un informe de Milton Arbeláez...
Avanza pavimentación de 1.8 kilómetros en vía principal de Briceño. Comunidad pide celeridad
Uno de los problemas históricos de Briceño es la accesibilidad a su casco urbano, pues aún es de los pocos municipios de Antioquia que tiene la vía principal sin pavimentar. Mientras que la administración municipal afirma que el avance en las obras es positivo, la...
Desde Anorí buscan desarrollar proyecto ambiental de carácter regional
La conectividad ecológica o ecosistémica es la capacidad de los animales en tierra o en el agua para moverse libremente de un lugar a otro, priorizando su seguridad y conservación. Esto es precisamente lo que se pretende con el proyecto "Consolidación y conservación...
Policía Nacional y comunidad restauraron parque infantil en San José de la Montaña
En la actualidad, San José de la Montaña solo cuenta con dos parques infantiles en la zona urbana; uno queda en la salida del municipio hacia Toledo, y el otro en el barrio San Miguel. Este último, acaba de ser restaurado gracias a la unión de la comunidad y la...
Asocomunal de Valdivia lideró compartir comunitario para más de 1.100 familias campesinas
En la actualidad, más de 1.100 familias campesinas de Valdivia y algunos sectores del comercio manifiestan su preocupación ante las dificultades económicas y sociales que enfrentan, como consecuencia del conflicto armado y la falta de apoyo para continuar con la...
Tras dos décadas de conflicto armado, víctimas de Campamento hacen memoria
De los casi 10 mil habitantes de Campamento, alrededor de 2.500 hacen parte de la población reconocida como víctimas del conflicto armado. Durante más de dos décadas, estas personas han enfrentado hechos victimizantes como masacres, homicidios, desplazamientos,...
En San Pedro, los zancudos tienen desesperada a la comunidad
El incremento de zancudos, sobre todo en zonas cercanas a la quebrada El Hato, tiene desesperados a los sampedreños. Este es un problema de salud pública acrecentado por el Fenómeno de El Niño, que incluye también factores ambientales y sociales como la disposición...
Lista la remodelación del parque de Yarumal
Alrededor de 12 mil millones de pesos costó la tercera remodelación del parque principal de Yarumal. La Gobernación de Antioquia aportó 1.500 millones, 2.500 millones provienen de un empréstito, y el resto, de recursos propios del municipio. Este espacio público...
Hospital de Donmatías se fortalece con servicios de laboratorio
Gracias a la gestión de un convenio con una entidad privada, los usuarios del Hospital Francisco Eladio Barrera de Donmatías ya pueden acceder a servicios de laboratorio especializados. De esta manera, los donmatieños tienen en su municipio servicios de salud que...
Comenzó racionamiento de agua en Entrerríos
El crecimiento poblacional, el consumo desmedido de agua y por supuesto, la temporada seca con incidencia del Fenómeno de El Niño, han hecho que en Entrerríos se implementen interrupciones nocturnas en el servicio de acueducto, que se presta a casi 3.000 suscriptores...
Continúa racionamiento de agua en Campamento
Hace un mes, los 4.800 usuarios del acueducto urbano de Campamento se ven obligados a modificar sus rutinas diarias, pues la temporada seca con incidencia del Fenómeno de El Niño ha ocasionado la disminución del caudal de las quebradas El Oso y La Chiquita,...
En Valdivia se eligieron integrantes del Cabildo del Adulto Mayor
Son once los adultos mayores que fueron elegidos por voto popular para integrar el cabildo del Adulto Mayor en Valdivia. En este proceso democrático que no se realizaba desde hace 16 años, participaron 648 personas mayores de las 1.864 que habitan en el municipio....
Concejo de Yarumal aprobó creación de Empresa de Desarrollo Urbano
Tres sesiones y dos debates fueron necesarios para que los 13 concejales de Yarumal aprobaran por unanimidad la creación de la Empresa de Desarrollo Urbano del municipio, iniciativa presentada por la actual administración municipal con el objetivo de generar empleo...
JAC vereda Santo Domingo promueve bazar de artículos usados
Según la Organización de las Naciones Unidas, la industria textil es la segunda más contaminante del mundo, después de la petrolera. Es por eso que, cada vez es más común encontrar invitaciones a adquirir ropa, entre otros artículos usados o de segunda mano, para...
Camila Gómez, la escritora donmatieña que recopila las memorias de “Mujeres Míticas”
A sus 27 años, la donmatieña María Camila Gómez Isaza, lanza su primer libro: “Mujeres Míticas”, una obra que aporta a la construcción de memoria y tejido social, enlazando las historias de vida de 17 mujeres sobrevivientes del conflicto armado, con mitos y leyendas...
Alerta en Anorí por prestación de servicios de salud no autorizados
Las autoridades de Anorí hacen un llamado a la comunidad para estar alertas y evitar acudir a servicios de salud como medicina general, odontología o procedimientos estéticos no autorizados, que actualmente se ofrecen tanto en la zona urbana como rural del municipio....
Comunidades lideran apertura de carretera
Comunidades lideran apertura de carretera que conecta a San José, San Andrés y Sabanalarga Son 43 los kilómetros que poco a poco se van abriendo para conectar a las comunidades de San José de la Montaña, San Andrés de Cuerquia y Sabanalarga. Los líderes y las...
Coffee Brista, el café con el que la Asociación MUPA le apuesta a la paz
Permanecer en el territorio, labrar la tierra y cosechar sus frutos en comunidad es el propósito de más de 20 familias de la vereda Buena Vista de Briceño, quienes hace dos años, de forma empírica, con el apoyo de algunas entidades y de herramientas tecnológicas, le...
Seguridad alimentaria en los Planes de Desarrollo Municipal
A través de una estrategia de formación virtual, los municipios del departamento, entre ellos San Pedro de los Milagros, y la Universidad de Antioquia buscan que el tema de los buenos hábitos alimenticios de las personas, sean tenidos en cuenta en los Planes de...