Historias
La Banda Sinfónica de San Pedro cumplió 85 años
Desde San Pedro de los Milagros compartimos con la región los sonidos de La Banda Sinfónica que cumplió 85 años. La institución mantiene un proceso del que hacen parte más de 160 niños, niñas y jóvenes. Escuchar emisión completa
¿Quiénes cultivan los alimentos que llegan a nuestra mesa?
🌿 #TenemosClaroElNorte | Hoy con Cesar Augusto Mazo Cuadros de la vereda Colmena de Valdivia conocemos parte de su día a día. Unos minutos para escuchar a quienes cultivan los alimentos que tenemos todos los días en nuestra mesa.
Profesionales de la salud al servicio de la vida
Saludamos a los trabajadores del sector salud, especialmente a los que trabajan en hospitales y centros médicos de nuestra región. #TenemosClaroElNorte
Antioquia Solidaria llega con Paquetes Alimentarios al Norte de Antioquia
Antioquia Solidaria llega con paquetes alimentarios a San Pedro, Donmatías, Ituango, Campamento, Angostura y Santa Rosa. Para el norte serán 5.100 paquetes #TenemosClaroElNorte
Avanza proceso para declarar área protegida el trayecto Cerro Quitasol – Vereda La Holanda
Avanza proceso para declarar área protegida el trayecto Cerro Quitasol - Vereda La Holanda en los municipios de Bello, Barbosa, Copacabana, Girardota, San Pedro de los Milagros y Donmatías La iniciativa parte de Corantioquia y el Área Metropolitana del Valle de...
Hinchas del Nacional y el DIM en Donmatías firmaron pacto de buen comportamiento
[vc_row][vc_column...
En 3 pasos se construye el plan de desarrollo departamental.
[vc_row][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="4172" img_size="full"][/vc_column][vc_column...
En temporada seca, acueductos veredales redoblan esfuerzos
En la vereda Chorros Abajo de Yarumal, doña Gloria Bustamante nos cuenta como trabaja con los usuarios el ahorro del agua y el cuidado de la microcuenca.
Darío el pescador
De sus tíos apredió a pescar y aunque dice que ya no hay tanto pescado como antes, le gusta mucho su trabajo porque el es el dueño de su tiempo. Cada que Darío lanza la red se enciende en su interior una esperanza, la de seguir ganándose la vida con este oficio...
Tomate de San Andrés de Cuerquia para la región
En la finca El Recreo de San Andrés de Cuerquia se cultiva tomate de aliño, con Junior Alexis uno de los trabajadores, conversamos como lidian en temporada seca con un cultivo en tiempos de cosecha.
La Radio: “Pluralismo, representación y diversidad”
El día 13 de febrero de cada año nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Radio pero también propiciamos entre los nuestros espacios de reflexión frente a lo que significa hacer radio, las implicaciones y la responsabilidad social que ello enmarca. Ésta...
Proceso para la declaratoria de área protegida del trayecto Cerro Quitasol – La Holanda
En su etapa final se encuentra el proceso para la declaratoria de área protegida del trayecto Cerro Quitasol - La Holanda ubicado en los límites en la subregión Norte y el Valle de Aburrá. Conoce más sobre esta iniciativa.
Construcción del Plan de Acción de Corantioquia 2020-2023
Líderes de los municipios del Norte de Antioquia aportan ideas para el Plan de Acción de Corantioquia 2020-2023.
Nuevo Hospital en Entrerríos
Aunque sigue siendo de baja complejidad, su infraestructura física permitirá a futuro ampliar sus servicios. El pasado sábado 21 de diciembre se entregó por parte de la Gobernación de Antioquia la nueva planta física del hospital del municipio de Enterrríos.
Primer concurso por la calidad del Café – Cañón del Porce 2020
Cañón del Porce, territorios de café especiales para la paz. Un recorrido por la finca El Edén de Don Miguel y Doña Ana, una finca cafetera ubicada en la vereda de Patio Bonito del municipio de Guadalupe. Una finca cafetera con más de 5 mil árboles de café. "Esta...
Una luz por Gloria y Jenifer
Donmatias conovida por feminicidios. Con el mensaje "Ni una menos" la comunidad de Donmatías encendió una vela por las víctimas de feminicidio que ocurrió el pasado fin de semana donde madre e hija fueron encontradas asesinadas en la vía que conduce de Donmatías a...
Yarumal, alumbrado ciudadano
Un grupo de ciudadanos de #Yarumal, de la mano con la emisora CERRO AZUL 107.4, se movilizaron para hacer posible los alumbrados navideños. Un ejercicio de solidaridad y "sentido de pertenencia" hizo posible que el municipio brille en esta navidad.
Premio – Iniciativas en Comunicación para el Desarrollo y Narrativas territoriales
"Somos una organización que trabaja en red […] la comunicación es un proceso, no un fin… y la comunicación tiene que ayudar a resolver problemas que hay en las comunidades" — Maria Noemy Rios
Viviana, un testimonio de vida.
Octubre es el mes de la lucha contra el #CancerdeSeno. Según la Organización Mundial de la Salud , esta enfermedad es la más común entre las mujeres. Hoy les presentamos un testimonios que puede ayudar a salvar vidas.
“El antioqueño también es el rockero”
"El antioqueño también es el rockero" es la premisa de Alexander Múnera, ponente invitado al Shama Fest 2019. Cada año el rock se toma el municipio de Entrerrios enriqueciendo la diversidad cultural de nuestra región. Escuche la nota completa.
Cultivar cacao, un camino sin tanto peligro
"Este encuentro es un espacio para que los productores de cacao interactúen con la institucionalidad [...] la finalidad es demostrar a los productores que el cacao es un negocio rentable y sostenible con el cual podemos dignificar la labor campesina" — Elmer Zapata
I Festival Regional de Cine. Norte Fílmico – Entre historias y montañas.
Tenemos la oportunidad de perdernos en las historias, pero no de otro mundo, sino del nuestro. Esta semana se realizará el I Festival Regional de Cine. Norte Fílmico - Entre historias y montañas. Este evento tendrá lugar en el municipio de Yarumal los días 12,13 y 14...
Mesas Ambientales del Norte – Protagonistas en la construcción del PGAR
En las Mesas Ambientales del Norte se trabaja conjuntamente para que el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) sea un "instrumento participativo y donde se plasme el sueño de todos los actores y los habitantes del territorio en la administración del patrimonio...
¿Cómo está Antioquia en términos de Deforestación?
La explotación ilegal de los bosques es una actividad que se desarrolla en la mayoría de áreas boscosas del país. En este reporte les contamos cómo es la situación para el departamento de Antioquia.