Historias
Se terminó de construir la nueva sede del adulto mayor en Belmira
Encontrarse con sus pares, hacer ejercicio, salir, son actividades que extrañan los adultos mayores de Belmira. Aunque hoy los motiva la nueva sede que ya se terminó de construir, por ahora, siguen suspendidas las actividades de este grupo de la población. La...
Estudio de UdeA asegura que los habitantes del norte deben mejorar sus hábitos alimenticios
Mediante encuestas y seguimiento a los hábitos alimenticios de 3.200 hogares en 20 municipios de Antioquia, se concluyó que en gran parte de la subregión norte hay poco consumo de frutas y lácteos, privilegiando el de dulces y alimentos procesados. En comparación con...
En Valdivia implementan estrategias para controlar el caracol africano
En Valdivia llevan tres meses luchando contra la propagación de una plaga que llegó al municipio, según dicen, por el tráfico vehicular de la troncal a la costa. Se trata del caracol africano, una especie invasora que afecta los cultivos y la salud de las personas....
Productores del altiplano implementan ganadería sostenible
En la vereda La Piedrahita nace la quebrada que abastece el acueducto municipal de Donmatías. Esta es una zona estratégica para implementar prácticas ganaderas que consideren la protección de los recursos naturales, la eficiencia, y por su puesto, la economía. En la...
En La Huerta, siempre productos frescos
De Montería llegó al norte de Antioquia Deisy Benítez; el conflicto y el anhelo de nuevas oportunidades, la trajeron a probar suerte a las frías tierras de Santa Rosa de Osos. A bordo de carretera en la vereda La Muñoz comparte con José Amado Agudelo la siembra de...
La producción de panela, una actividad que facilita la reactivación económica de Briceño
La panela en bloque ha sido un alimento ligado a la tradición y a las preferencias culinarias de los antioqueños; pero los hábitos cambian con las nuevas generaciones. Eso lo tienen claro en Briceño, donde ahora procesan panela pulverizada para buscar a través de una...
“La minería necesita ser comprendida”, mensaje de experto en este tema desde Anorí
Anorí es un municipio de tradición minera. Su himno hace alusión a esta actividad que se desarrolló hace muchos años y que fue el soporte económico de muchas localidades del norte y del nordeste antioqueños. En la actualidad, cuando esta actividad ha generado intensos...
Acompañamos a Juan, Carlos y Over, en jornada de recolección de basuras en Yarumal
Entre 320 y 340 toneladas de desechos mensuales se recolectan en Yarumal. Esta dispendiosa labor es desempeñada por Juan Carlos, Carlos Alberto y Over, el conductor. Ellos desde muy temprano inician un trabajo que es indispensable para los 46 mil habitantes del...
La carretera llegó a la vereda El Reposo de Campamento
Con aportes de la alcaldía y de las comunidades ha sido posible el mejoramiento de los caminos carreteables en las veredas El Piñal, El Reposo y San José - La Gloria, en Campamento. En tiempos en los que arrecia el invierno, los esfuerzos entre diferentes actores de...
Doña Raquel Alzate celebró 100 años de vida en Donmatías
Rodeada de sus 15 hijos, 19 nietos, 21 bisnietos y 4 tataranietos, doña Raquel Alzate celebró, el sábado 19 de septiembre su cumpleaños número 100. Con una lucidez que sorprende, recordó aspectos de su vida que suman a la historia colectiva de los habitantes de...
En Gómez Plata buscan el plato típico del municipio
A los habitantes de Gómez Plata, productores y propietarios de restaurantes les preguntaron: ¿A qué sabe Gómez Plata? Las respuestas servirán de insumo para la definición del plato típico del municipio, una estrategia que se propone resaltar la identidad, a través de...
Jeison Maso, un ejemplo de emprendimiento en San José
La política pública de discapacidad en Antioquia busca desarrollar habilidades, promover la autonomía e incorporar a las dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales, la población en situación de discapacidad del departamento. Gracias a esto y a su espíritu...
A menos de un año de su intervención, se volvió a dañar pavimento en Km 0 vía Pajarito – San Pedro
La vía Pajarito - San Pedro, principal acceso de los habitantes de San Pedro, Belmira y Entrerríos a Medellín, presenta deterioro en el punto crítico conocido como La Frutera. El Km 0 más 200 metros ha sido un dolor de cabeza. Una falla geológica causa el hundimiento...
Habitantes de Entrerríos recuerdan a la médica Ana Judith Pérez
La partida temprana de la médica y líder social, Ana Judith Pérez, tocó el corazón de los habitantes de Entrerríos. Esta mujer conocida por varias generaciones, no sólo era la doctora de cabecera de muchas familias, también una gestora cultural que se ganó el corazón...
En Belmira desarrollan aplicación para seguimiento a casos sospechosos de Covid -19
Dos jóvenes belmireños desarrollaron una aplicación tecnológica para hacerle seguimiento a los casos sospechosos de Covid-19. Gracias a esta herramienta, las autoridades de salud del municipio han realizado procesos más eficientes en cuanto a la prevención de la...
Acompañamos rutina de María Eugenia Valencia, enfermera encargada de los cercos epidemiológicos en San José
Aunque en la actualidad sólo 4 municipios de la subregión registran casos activos de COVID-19, las direcciones locales de salud no bajan la guardia y mantienen un equipo dispuesto para el seguimiento de posibles casos y el cerco epidemiológico a los positivos. En San...
Comerciantes de la vía a la costa celebran la apertura total, luego de casi un mes de cierre
Desde el 2 de septiembre se habilitó el paso a un carril por la vía Llanos de Cuivá - Tarazá en el sector La India, antes de llegar a Puerto Valdivia, que estuvo cerrada por casi un mes. Sesenta mil metros cúbicos de material cayeron sobre la estrecha vía de Ventanas,...
En Anorí, la pavimentación de la vía ha contribuido a la masificación del ciclismo
Aunque en Anorí, la pavimentación de 35 km de la vía principal es una de las razones por las que más personas están montando bicicleta, en todos los municipios la práctica de este deporte se masifica. Y es que además de hacer ejercicio, los clubes de ciclismo son un...
Vivero Marta Maticas, un emprendimiento familiar de Gómez Plata
¿Es posible vivir de sembrar y vender matas? Hasta hace unos años era poco probable, pero los viveros se han incrementado en los municipios, ha de ser porque es una actividad que promete. Son ocho los miembros de esta familia y todos tienen algo que hacer en el vivero...
Bernardo, Daniela y Elmer, los guardabosques de Campamento
Bernardo, Daniela y Elmer, guardabosques.
Diego Roldán, el docente que enseña a crear correos electrónicos en San José
¿Quieres crear un correo electrónico y aún no sabes cómo hacerlo? Estás en el lugar indicado, ya que Diego Roldán, docente de Tecnología e Informática en la Institución Educativa Francisco Abel Gallego de San José de la Montaña, explica en esta nota el paso a paso...
Belmira, el principal destino de naturaleza de la región se prepara para recibir turistas
Belmira es uno de los municipios más visitados por los turistas que buscan destinos de naturaleza. En la nueva etapa de la pandemia, el turismo también comenzó su reactivación. Siguiendo los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional, en Belmira esperan que...
Transporte intermunicipal, optimista con la reapertura
Entre 700 y 800 pasajeros se movilizan diariamente desde el Centro Integrado de Transportes, Semisiones, de Yarumal. El sector transporte es uno de los más optimistas con la reapertura de las actividades económicas en la etapa de “aislamiento selectivo”. Pero no sólo...
En Donmatías, la venta de paquetes agrícolas fortalece la compra de productos locales
La fuerza de las circunstancias impuestas por la pandemia ha cambiado muchas maneras de hacer las cosas. Los mercados campesinos, una actividad que implementan las Administraciones Municipales para promover la comercialización de productos del campo, sin...























