Historias
En Anorí avanza la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET
Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial fueron creados por el acuerdo de paz de La Habana y son un instrumento especial de planificación y gestión a 15 años, que se implementan en 16 regiones y 170 municipios, uno de ellos, Anorí. Detalles en el...
En Entrerríos se fortalece la salud mental reforzando los vínculos familiares
A raíz de la pandemia por Covid – 19, las autoridades de salud de Entrerríos identificaron la importancia de promover acciones constantes para mejorar la salud mental de la comunidad, a través del fortalecimiento de los vínculos familiares. De ahí nació la...
El único tomógrafo de la región está en el hospital San Juan de Dios de Yarumal
El pasado jueves 28 de julio se inauguró el servicio de tomografía en la ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal. La adquisición del tomógrafo se logró gracias a la unión de esfuerzos de varias personas y entidades, quienes gestionaron recursos superiores a los 2.800...
Hace un año las lluvias causaron emergencias en Briceño. Hoy, quienes lo perdieron todo siguen esperando las soluciones prometidas
Este sábado 30 de julio se cumple un año de las crecientes de las quebradas La Tirana, Marianito y Cuzumbí, que causaron graves afectaciones a los briceñitas, en especial, a varios habitantes del barrio Fundungo, quienes perdieron sus casas, animales y enseres. Aunque...
Presidentes y delegados de 27 Juntas de Acción Comunal de San Pedro participarán en elecciones de Asocomunal este domingo
En el marco de las elecciones de dignatarios de Asocomunal, proceso democrático y participativo que se llevará a cabo este domingo 31 de julio, hablamos de cómo se preparan para esta jornada en San Pedro y, sobre todo, de las inquietudes, fortalezas, debilidades y...
“Caro”, la guía turística virtual de Carolina del Príncipe a la que se accede a través de códigos QR
Los códigos QR están de moda en Carolina del Príncipe desde que comenzaron a utilizarlos para contar la historia del municipio y sus lugares más representativos. Esta es una muestra de cómo las herramientas tecnológicas también pueden convertirse en un...
23 fachadas del parque principal de San José están siendo restauradas. La iniciativa busca promover el turismo
Al llegar al parque principal de San José de la Montaña se puede experimentar una sensación de tranquilidad, de que el tiempo se detiene, pues este es un espacio amplio adornado con inmensas palmeras y rodeado de grandes casonas de estilo tradicional antioqueño. ...
De la papa a la fresa, en Belmira buscan alternativas de diversificación en cultivos
Durante años, la papa ha sido uno de los cultivos más implementados y expandidos en el altiplano norte, dejando grandes ganancias a los habitantes de la región y a otros paperos que llegaron buscando la fertilidad de estas tierras. No obstante, en la actualidad...
Tras 6 meses de posesionarse como Consejeros Municipales de Juventud, 4 de los 13 jóvenes elegidos en Donmatías han renunciado
Migración, temas laborales y otras aspiraciones políticas, son algunos de los motivos que han llevado a cuatro jóvenes donmatieños a renunciar este año al Consejo Municipal de Juventud, situación que contrasta con el constante llamado de la población juvenil de...
Comerciantes y habitantes del sector Kennedy en Valdivia manifiestan afectaciones por obras de repavimentación
Aunque son conscientes de los beneficios que les traerán las obras de repavimentación de las vías, los habitantes y comerciantes del sector Kennedy en Valdivia manifiestan que, antes y durante de este proceso hace falta más comunicación y acciones de mitigación de las...
De campesino a congresista. Jhon Jairo González Agudelo, el briceñita que representará a las víctimas en el Congreso.
John Jairo González Agudelo de pequeño vivió en la vereda El Respaldo de Briceño y más adelante, junto a su familia, habitaron otras zonas rurales del municipio, hasta que fueron víctimas de amenazas y desplazamiento forzado. Tal vez esta situación adversa...
Carlos Andrés Trujillo, el conservador más votado al Senado en San Pedro, Belmira y Donmatías
Carlos Andrés Trujillo González nació y creció en la ciudad de Itagüí al sur del Valle de Aburrá, donde tuvo sus inicios en la política a muy temprana edad. Su recorrido político siempre ha estado en el Partido Conservador, del cual es el actual presidente,...
Más de 87 mil votos llevaron a María Eugenia Lopera Monsalve al Congreso
Con su acento paisa bien marcado y el sombrero aguadeño que la caracteriza, María Eugenia Lopera Monsalve dice que va a trabajar en el Congreso de la República, para dignificar y llamar la atención sobre la labor de los campesinos, y para gestionar recursos que...
Berenice Bedoya, la yarumaleña que busca posicionar a la ASI como una opción de poder político en el país
Tras trabajar en entidades públicas antioqueñas como el INDER, y en empresas de servicios públicos en Yarumal, Briceño y el occidente de Antioquia, Sor Berenice Bedoya Pérez buscó una curul en la Cámara en 2014 con el aval de la ASI, pero no llegó; en 2015 se lanzó a...
En temporada de lluvias, Valdivia en alerta permanente
Valdivia está construido sobre un territorio de gran riqueza hídrica, montañas y altas pendientes, que lo hacen uno de los municipios de la región más vulnerables sobre todo en las temporadas de lluvias. Allí los riesgos más frecuentes se presentan por deslizamientos,...
En Anorí ya cuentan con el servicio de gas domiciliario por red.
Tras varias gestiones y años de espera, desde esta semana los habitantes de la zona urbana de Anorí ya cuentan con el servicio de gas por red, una opción que a mediano plazo les permitirá obtener beneficios económicos, mayor seguridad y valorizar sus propiedades. Más...
Durante 20 años, Margarita Calle ha sido la sacristana de Belmira
Desde muy joven, Margarita Calle descubrió su vocación: servir a la parroquia de Belmira. Desde catequista, líder de coros y lecturas, hasta llegar a sacristana, esta mujer ha desempeñado con compromiso y alegría las diversas labores que le son encomendadas. ...
¿Qué pasa en el Concejo de San Pedro? En 7 de las 13 curules que lo conforman se han presentado relevos
En la actualidad, la comunidad sampedreña se pregunta qué es lo que está pasando con los concejales a quienes les dieron su voto de confianza como representantes de sus intereses en las elecciones locales de 2019, pues ya es común escuchar continuamente que alguno de...
En San José aumentan casos de maltrato animal. Los más recientes tienen que ver con envenenamiento de perros.
A pesar de los reiterados mensajes de protección y la implementación de leyes como la 1774 de 2016, que buscan el bienestar de los animales como seres sintientes, aún hay personas en nuestra región que hacen caso omiso y se comportan de forma violenta e indolente,...
Lluvias dificultan avance en construcción de la Ruta del Deporte y la Familia en Donmatías
La Ruta del Deporte y la Familia es un espacio de 2.7 kilómetros que se construye en Donmatías para incentivar la actividad física de esta población y recuperar la antigua vía que conecta a Entrerríos y Donmatías con la costa atlántica. En la obra se invierten...
Con 90% de cumplimiento, Gómez Plata es uno de los municipios “Ejemplares” en implementación de política pública de víctimas
Gómez Plata es uno de los 41 municipios de Antioquia, y está entre los 8 del norte antioqueño, que recibieron una certificación con calificación “Ejemplar”, por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. La certificación evidencia una...
Alrededor de 400 millones se invierten en mantenimientos al corredor vial Yarumal – La Ese – Campamento
Esta semana en Yarumal, el consorcio Conyvías 247, encargado del proyecto para la conservación, mantenimiento y mejoramiento de las vías en nuestra región, socializó el avance de las obras que se realizan en el corredor vial Yarumal – La Ese – Campamento, que presenta...
“La ruta del chocolate”, emprendimiento de los cacaoteros de Valdivia
En total, más de 300 familias de zonas rurales como La Molina, La Paulina, Raudal, El Pescado, Colmenas y Montefrío viven de la siembra, el cultivo y la transformación del cacao. Ahora ellos tienen un nuevo emprendimiento: la “Ruta del chocolate”, con la cual...
En Anorí le apuestan al fortalecimiento de la producción lechera
La economía de Anorí es tan diversa como este municipio, hay quienes aún se dedican a la minería artesanal, otros a la agricultura, también hay trapiches paneleros, producción de café y cacao. Por su parte, la ganadería de doble propósito ha tomado fuerza. Desde...