Historias
En Entrerríos se preparan para celebrar “Amor y Amistad”
A pesar de los momentos de incertidumbre que recientemente se vivieron en el municipio a causa de las fuertes lluvias, los entrerrieños quieren unirse para celebrar el fin de semana de “Amor y Amistad” y retomar juegos como el “Amigo Secreto”, que fortalece los...
Compartir el arte, propósito de las “Mingas culturales” en Donmatías
“Nano” es el guardián del arte en Donmatías, además de crear el grupo de teatro Candilejas, promueve las “Mingas culturales”, espacios de encuentro que cada mes reúnen artistas nacionales e internacionales. Su historia la cuenta desde La Voz de Donmatías. En...
En Yarumal buscan aprobación del PBOT. La última actualización fue en el 2000
En 22 años es notable el crecimiento de la población y los cambios en las dinámicas sociales de los yarumaleños, de ahí la necesidad de la actualización del instrumento de planeación del territorio, que para el caso de este municipio de más de 50 mil habitantes es el...
Oscar, Oswaldo y Nazaria pasan “las verdes” pero también “las maduras” con sus cultivos de tomate y pimentón en Briceño
A través del proyecto “Huertos productivos para la paz”, 52 familias briceñitas le están apostando a la siembra, consumo y comercialización de hortalizas como tomate de aliño y pimentón. La idea nació en 2019 como una alternativa para fortalecer la cultura...
Este año, municipios del norte han recibido más de 13 mil millones por transferencias del sector eléctrico
De acuerdo con el artículo 45 de la Ley 99 de 1993 que regula prácticamente todo el sistema ambiental vigente hoy en nuestro país, las empresas generadoras de energía en Colombia, como EPM, deben transferir el 6% de sus ventas brutas de energía, para el caso de las...
Comenzó prohibición de pesca de trucha arcoíris en Belmira
En septiembre comienza el ciclo de reproducción natural de la trucha arcoíris, una especie que, aunque es originaria de los ríos y lagos de norte América, tras ser introducida en nuestro territorio, se convirtió en uno de los símbolos ambientales y turísticos más...
Rodolfo Correa, un ambientalista que le sigue el rastro a los animales silvestre en San Pedro
De forma voluntaria y motivado por su propósito de ayudar a la conservación de la naturaleza, Rodolfo Correa, un líder de la Mesa Ambiental del municipio, ha registrado en imágenes y videos la presencia de sorprendentes animales silvestres que recorren las montañas...
“Sabores de mi casa”, el emprendimiento de la anoriseña Neira Quiñones
Las conservas de Neira Quiñones son las más famosas en Anorí, pues la variedad, la calidad y su delicioso sabor, son las características principales de cada una de las preparaciones artesanales que esta anoriseña comercializa en su comunidad. Ensalada...
Bomberos Voluntarios de Valdivia ya tienen sede propia
Los Bomberos Voluntarios de Valdivia están felices porque ya cuentan con sede propia, lo que les brinda comodidad y seguridad para prestar sus servicios. El espacio que disfrutan desde el 17 de agosto sus 22 integrantes, es un aspecto que garantiza en el...
Motocarros, una alternativa de transporte en San José de la Montaña que necesita regulación
En el parque de San José de la Montaña se ubican 6 motocarros que son una alternativa de transporte que cumple más de 10 años en el municipio. No obstante, hasta el momento este servicio, indispensable para la movilidad urbana y rural, no se ha formalizado,...
Desde Briceño se fortalece la Red de Reporteros Comunitarios de Colombia
Que sean los jóvenes, los líderes y lideresas sociales, los periodistas locales quienes tomen la vocería para contar historias positivas y que promuevan la paz, es el propósito de la Red de Reporteros Comunitarios, una iniciativa liderada por la Agencia del Renovación...
Avanza construcción del Centro Vida para los adultos mayores en Entrerríos
En Entrerríos hay una población aproximada de 1.210 adultos mayores, de los cuales, 220 se reúnen en una casa del barrio Guanteros para participar en las actividades coordinadas desde el Centro Día. Ellos esperan con ansias la entrega del nuevo Centro Vida en el...
Comienzan mantenimientos en corredor vial Porce – Guadalupe
En un trabajo articulado, las administraciones municipales de Gómez Plata, Carolina y Guadalupe gestionaron obras de mantenimiento para garantizar la transitabilidad por el corredor vial Porce – Guadalupe. Son más de 50 kilómetros que serán intervenidos,...
En Carolina del Príncipe se implementará por primera vez el convenio para el pago por servicios ambientales
Tras 8 años de gestiones, el municipio de Carolina del Príncipe logró participar en el convenio para implementar el esquema de pago por servicios ambientales, a través del cual se entregará un subsidio económico a unas 70 familias, que voluntariamente han venido...
Baloncesto femenino en Anorí, un proceso deportivo que da grandes resultados
En la versión más reciente de los Juegos Intercolegiados, Zonal Nordeste y Magdalena Medio, las deportistas de la categoría Juvenil Femenina de Baloncesto de Anorí obtuvieron la victoria que les dio cupo a los Juegos Departamentales. triunfo que es el resultado de un...
Aumenta migración de donmatieños hacia Estados Unidos
Emigrar es tomar la decisión de dejar el lugar de origen para establecerse en otro país, ya sea por causas económicas, culturales o sociales. Y aunque este es un fenómeno conocido en el norte de Antioquia, pues lleva más de 50 años presentándose, en la...
En Belmira promueven el conocimiento en primeros auxilios entre representantes del sector turismo
Guías turísticos, conductores, colaboradores de restaurantes y cafeterías, hacen parte del sector turismo en Belmira, un renglón económico que está en crecimiento en este municipio del norte de Antioquia. De ahí la importancia de fortalecer sus capacidades en...
El venezolano Luis Rondón llegó a Yarumal para incentivar la práctica de las artes marciales
Luis Rondón es un venezolano que llegó a Yarumal en busca de oportunidades pero también con la idea de compartir su pasión por las artes marciales con la comunidad del norte antioqueño. Esta es una meta que todos los días lo motiva y que lo lleva a...
Entrerríos se ilumina con luces led. La inversión es de 1.700 millones
Desde el año 2020 en Entrerríos surgió la idea de implementar un proyecto de modernización del alumbrado público, que incluía el cambio de las bombillas de sodio por luces led. Tras varias gestiones y con el apoyo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia –...
En San José preocupa el deterioro de la vía para ingresar al casco urbano del municipio
San José de la Montaña tiene una sola vía habilitada para ingresar a la zona urbana del municipio y su estado actual preocupa tanto a los residentes del sector conocido como “La Bomba”, como a los conductores, quienes día a día presencian su deterioro. Ante esto...
Ponemos el ojo en el PAE, sus aciertos y dificultades en los municipios de la región
Según el Ministerio de Educación Nacional, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, consiste en suministrar de forma organizada un suplemento nutricional para contribuir con la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar, fomentando estilos de vida...
Tras dos años de espera, Valdivia nuevamente cuenta con morgue municipal
Luego de superar dificultades administrativas, técnicas y logísticas, en Valdivia nuevamente se habilitó la morgue municipal ubicada en el sector Cementerio; un hecho que para la comunidad es positivo porque se evitan trámites mayores en momentos de tristeza, aunque...
Atentos conductores en Belmira: termina fase pedagógica. Incumplimientos de normas comenzarán a ser sancionados
Alrededor de 8 años han pasado desde que llegó un Gestor de Tránsito a Belmira cumpliendo labores pedagógicas para fortalecer la cultura vial en el municipio. Hoy, tras varias gestiones está en marcha el inicio de un convenio que habilitaría la función sancionatoria,...
18 toneladas de carne no apta para el consumo humano han sido incautadas este año en Donmatías
Una situación que no es exclusiva de Donmatías, pero que este año ha sido recurrente en ese municipio es la incautación de carne no apta para el consumo humano, que se distribuye de manera ilegal y representa una amenaza para la salud pública.Ante esto, la comunidad...